El objeto considerado, ya se trate de un acto de percepción, un sistema fisiológico o en el caso que nos ocupa, un puzzle de madera, no son una suma de elementos que haya que aislar y analizar, sino un conjunto, es decir, una forma, una estructura: el elemento no preexiste al total, no es ni mas inmediato ni mas antiguo, no son los elementos los que determinan el conjunto sino al revés: el conocimiento se da en la unión de las partes. Esto significa que podemos estar mirando una pieza de puzzle por tres días seguidos y creer que lo sabemos todo sobre su configuración y color, pero no hemos avanzado en realidad nada. Una vez que logramos, tras varios minutos de prueba y error, o en medio segundo prodigiosamente inspirado, conectarla con una de sus vecinas, esta desaparece, deja de existir como pieza: la intensa dificultad que precedió aquél acercamiento, no solo no tiene ya razón de ser, sino que parece no haberla tenido nunca, las dos piezas reunidas ya solo son una, a su vez fuente de error, de duda, desazón y de espera, pero sobretodo aprendizaje





La Médula










Lugar

Módulos









-______________F I C C I Ó N